CENTRO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA (CERSEU)
PRIMER TALLER en GEOGEBRA
VERANO 2021
GeoGebra es un software de matemática dinámica de código abierto para el aprendizaje y la enseñanza en todos los niveles, que permite la integración de las TIC en el aula. En este taller se desarrolla un primer contacto con las herramientas y aplicaciones básicas.
Dirigido a: Profesores del Magisterio de nivel SECUNDARIO.
Inicio: 15 de FEBRERO del 2021.
Duración del taller: 15 al 26 de FEBRERO.
Horario: 9:30 a.m. – 12 m.
OBJETIVOS DEL TALLER:
- Conocer y valorar el uso de soportes informáticos, como GeoGebra, en la educación matemática.
- Comprender conceptual y operativamente el empleo del GeoGebra como mediador pedagógico para realizar construcciones geométricas y para resolver problemas en el aula de matemática.
- Impulsar el aprovechamiento didáctico de las TIC y ayudar al profesor de matemáticas para que puedan llevar adelante sus propias propuestas.
METODOLOGÍA:
Las actividades se inician con una dinámica de presentación de la interfaz y el abordaje de las herramientas que ofrece el software. Se entregará hojas de actividades en cada sesión. El participante tendrá a su disposición una computadora de escritorio.
TEMARIO RESUMIDO:
- Introducción. Recursos informáticos en matemática y GeoGebra. Geometría dinámica y GeoGebra.
- Interfaz: Barra de menú, caja de entrada y menú contextual.
- Objetos, Clases de objetos: libres, dependientes, condicionados y auxiliares.
- Propiedades de objetos: nombre, etiquetas, rótulos, colores, etc.
- Animación y rastro de objetos.
- Ventana algebraica y ventana gráfica. Herramientas y comandos.
- Deslizadores
- Textos dinámicos y Cajas de chequeo.
- Construcciones básicas y la prueba de arrastre.
- Creación de herramientas.
- Construcciones geométricas. Protocolo de construcción.
- Geometría del triángulo, cuadriláteros y circunferencia.
- Comandos condicionales: Concurrencia, paralelismo y perpendicularidad.
- Cálculo simbólico en GeoGebra: vista CAS. Herramientas y comandos.
- Resolución de ecuaciones.
- Funciones. Sintaxis, parámetros y uso de deslizadores. Operaciones y funciones predefinidas.
CERTIFICACIÓN: Al término del taller, se entregará certificación por 40 horas pedagógicas a nombre de la Facultad de Ciencias Físicas-UNMSM, a quienes hayan completado como mínimo 80% de asistencia al taller.
Inversión: S/. 150.00. Incluye material didáctico.
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Centro de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria (CERSEU)
- Solo atención en línea por la secretaria de la oficina: Sra. Nedda Escobar.
Celular o mensaje electrónico (whatssap): 942 472 017
Correo electrónico: cerseu.fisica@unmsm.edu.pe; nescobarr@unmsm.edu.pe
- Página web: unmsm.edu.pe (Agenda)
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN:
1.- El pago de inscripción se deberá abonar a la cuenta de la UNMSM en cualquiera de los siguientes bancos:
Banco de la Nación: Cuenta corriente: 00-000-173053 (presencial)
CCI: 018-000-000000173053-00 (vía internet)
Banco de Crédito del Perú (BCP): Cuenta corriente: 1910215772014 (presencial)
CCI: 00219100021577201451 (vía internet)
Banco Pichincha (*): Cuenta corriente: 000270002983 (presencial)
CCI: 03500700027000298344 (vía internet)
(*) En caso de realizar el pago de manera presencial en este banco, indicar el concepto de pago:
138-308 CURSOS Y TALLERES.
2.- Una vez realizado el pago, se debe enviar la constancia de la transferencia (fotografía o escaneo simple) junto con los nombres y apellidos completos, DNI y correo electrónico del participante, al correo institucional: cerseu.fisica@unmsm.edu.pe; nescobarr@unmsm.edu.pe o al (WhatsApp) al 942472017.
3.- Una vez recibida la constancia de pago se le enviará el enlace de la plataforma de videoconferencia ZOOM con las indicaciones de acceso a la plataforma del taller.
4.- Cualquier consulta adicional pueden enviar un mensaje electrónico (WhatsApp) al número 942 472 017.